Munibe Antropologia-Arkeologia (Dec 2018)

Relectura arqueológica del pozo-cisterna de la fortaleza de Gijón (Asturias, Norte de España): la civitas Gegionem durante el primer siglo del Reino de Asturias (720-840 AD)

  • Alfonso Vigil-Escalera Guirado

DOI
https://doi.org/10.21630/maa.2018.69.20
Journal volume & issue
Vol. 69

Abstract

Read online

Una revisión de los datos publicados sobre la estructura hidráulica descubierta en Gjón permite articular una lectura alternativa a la mantenida hasta ahora. Frente a un proceso de abandono plurisecular se plantea la amortización del pozo a consecuencia de un evento traumático durante el último tercio del siglo VIII d.C. El excepcional conjunto de hallazgos que apareció en su interior es congruente con la vinculación del pozo a una autoridad política relevante. Esta circunstancia motiva la discusión sobre el posible papel jugado por la fortaleza de Gijón durante la formación del Reino de Asturias y el paradójico silencio que sobre este centro mantienen las crónicas asturianas entre la retirada de la guarnición musulmana (ca. 720 d.C.) y la primera referencia a la llegada de normandos a la costa asturiana (ca. 844 d.C.)

Keywords