Investigación e Innovación (Dec 2024)

Experiencias y percepciones de la lactancia materna en mujeres postparto

  • Imelda Socrro Hernández Nava

DOI
https://doi.org/10.33326/27905543.2024.4.2154
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 4

Abstract

Read online

Objetivo: Identificar las experiencias y percepciones de la lactancia materna en mujeres Guerrerenses. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal en mujeres lactantes, con una muestra total de 75 participantes. Se diseñó un cuestionario con preguntas dicotómicas, como "¿Has visto a alguien lactar?" y "¿Percibes que la leche materna es beneficiosa para tu bebé?" Los datos fueron analizados utilizando SPSS v23.Resultados: Los resultados indican que la mayoría de las participantes tiene entre 23 y 27 años (40%) y un alto porcentaje posee estudios de preparatoria (66.7%). La mayoría optó por un parto vaginal (90.7%) y ha tenido uno o dos partos, sugiriendo que son madres recientes. El 88% elige lactancia materna exclusiva. En cuanto a la experiencia en lactancia, todas las mujeres de 32 a 35 años la tienen, mientras que solo el 55.5% de las de 18 a 22 años. Además, se encontraron asociaciones significativas entre variables sociodemográficas y la percepción de los beneficios de la lactancia. Conclusiones: La alta prevalencia de la lactancia materna entre las participantes refleja su educación y experiencias. Estos hallazgos subrayan la necesidad de promover la educación sobre la lactancia para mejorar la salud infantil.

Keywords