Valenciana (Jan 2025)
Del individuo al dividuo (Deleuze) y al sujeto larval (Agamben): los procesos de desubjetivación y subjetivación en la sociedad contemporánea
Abstract
A partir de la tesis de Deleuze acerca de que en las “sociedades de control” se da lugar más al “dividuo” que al individuo y de la tesis de Agamben acerca de que en la “fase extrema del capitalismo” los procesos de desubjetivación se han vuelto indistinguibles de los procesos de subjetivación y dan lugar sólo a un “sujeto larval”, analizamos la formación subjetiva que se gesta en la configuración contemporánea del poder. Análisis que realizamos sobre la base de las nociones de “dividuación” (Raunig) y “servidumbre maquinica” (Lazzarato), y a partir de la plataforma conocida como “Facebook”. Lo que nos ha permitido poner de relieve la manera como ese dispositivo da lugar al “dividuo” y al “sujeto larval”, el modo como moviliza la producción deseante del “usuario”, y plantear que es un dispositivo de desubjetivación, frente a quienes lo sitúan solamente como un dispositivo subjetivante o de vigilancia.
Keywords