Duazary (Feb 2024)
Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de Barranquilla
Abstract
Introducción: una buena salud mental es primordial en el desarrollo del individuo, tener un manejo apropiado de las capacidades, habilidades y herramientas personales les permite adaptarse a las necesidades del mundo actual; son muchos los factores asociados a salud mental post COVID-19; después del confinamiento se dieron situaciones de perturbación psicosocial en la población estudiantil de educación superior. Objetivo: determinar los factores asociados a la salud mental pos confinamiento por COVID-19 en estudiantes universitarios en Barranquilla, Colombia. Método: estudio cuantitativo correlacional, la muestra fueron 212 estudiantes de enfermería, utilizando la calculadora de Epi Info. Resultados: el 50% de la población tiene entre 20 y 24 años, solteros, de estrato socioeconómico bajo-bajo, pertenecientes al régimen de salud subsidiado, se encontró una relación significativa entre la edad y la ansiedad, entre el género y las ideas suicidas, las variables psicosociales y familiares de interés explican de manera significativa la ocurrencia de ideas suicidas en la población estudiada. Conclusiones: existen diversos factores que influyen en la salud mental pos confinamiento por COVID-19, por ello, urge la necesidad de potenciar la resiliencia, el crecimiento personal, las relaciones intrafamiliares y particularmente a los grupos vulnerables que permitan minimizar el impacto psicosocial en la población.
Keywords