Revista Colombiana de Gastroenterología (Apr 2025)

Pancreatitis aguda secundaria a hipertrigliceridemia: reporte de caso

  • María Alejandra Agredo Pineda. ,
  • Juan David Calle Castrillon,
  • Maikol Belalcázar Gonzalez,
  • Saul Hernando Guevara Tamayo,
  • Ingrid Alvarez Echeverry

DOI
https://doi.org/10.22516/25007440.1188
Journal volume & issue
Vol. 40, no. 1

Abstract

Read online

La pancreatitis aguda se caracteriza por un proceso inflamatorio reversible del páncreas. Las causas más frecuentes son la obstrucción de la vía biliar y el consumo de alcohol. No obstante, 4% a 10% de los episodios están asociados a hipertrigliceridemia con niveles séricos superiores a 1000 mg/dL. Aunque la fisiopatología exacta no está claramente establecida, las hipótesis predominantes incluyen el efecto tóxico directo de los ácidos grasos libres sobre el tejido pancreático y la obstrucción vascular provocada por los quilomicrones debido a la reducción de la expresión genética de la lipoproteína lipasa (LPL). El tratamiento se enfoca en reducir los niveles de triglicéridos a menos de 500 mg/dL; pocas intervenciones han demostrado ser efectivas, pero se recomienda el uso de insulina y de anticoagulantes. Se presenta el caso clínico de un paciente masculino joven con pancreatitis aguda asociada a hipertrigliceridemia, y se realiza una revisión de la fisiopatología y del manejo de esta entidad.

Keywords