Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias (Jan 2009)

LA VOCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: PREDICTORES ACTITUDINALES SIGNIFICATIVOS

  • Ángel Vázquez Alonso,
  • María Antonia Manassero Mas

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 2
pp. 213 – 231

Abstract

Read online

Este estudio presenta un análisis empírico acerca de los factores afectivos y actitudinales relacionados con la ciencia y tecnología que influyen sobre la vocación científica en alumnos adolescentes que acaban la educación obligatoria; también se analiza la elección de una carrera científica y las expectativas de un trabajo en ciencia y tecnología para actuar sobre ellos mejorando la educación científica. Las actitudes relacionadas con la ciencia comprenden un amplio conjunto de variables sobre imagen de la ciencia, preservación del medio ambiente, actitudes hacia la ciencia escolar, experiencias extraescolares y expectativas sobre el trabajo futuro, de las cuales se extraen los predictores significativos respecto a la vocación mediante un análisis de regresión lineal múltiple en una muestra de estudiantes del último curso de la educación secundaria obligatoria. Los resultados demuestran que las variables actitudinales tienen una alta capacidad predictiva global de la vocación, la carrera y la expectativa de trabajo y descubre un conjunto amplio y diverso de predictores significativos. El gusto por estudiar ciencia destaca tanto por su universalidad como por su alta capacidad predictiva; otros indicadores significativos encontrados son las creencias sobre la capacidad de la ciencia escolar para mejorar las oportunidades de carrera y abrir perspectivas a nuevos y excitantes trabajos, trabajar con máquinas o herramientas, hacer o inventar algo y usar un equipo de ciencias. Finalmente, se discuten las implicaciones de estos resultados para mejorar la educación científica y tecnológica desde la perspectiva de promover vocaciones científicas.

Keywords