Cirugía del Uruguay (Feb 1976)

Divertículo faringo-esofágico. Miotomía cricofaríngea. Diverticulopexia

  • Walter Suiffet,
  • Romeu Machado,
  • Washington Liard,
  • José Soto Cordano,
  • Dardo Vega

Journal volume & issue
Vol. 46, no. 3
pp. 241 – 245

Abstract

Read online

Los problemas que crean los divertículos faringo- esofágicos han sido expuestos en otras comunicaciones. Se analiza la evolución de la terapéutica quirúrgica, haciéndose énfa,sis en la importancia del haz cricofaríngeo del constrictor interior, como elemento patogénico que,debe ser solucionado quirúrgicamente. Se hacen consideraciones sobre la mio.tomía del crico-faríngeo, con una breve síntesis de la. bibliografía y de la técnica. La miotomía puede realizarse ·aislada, con diverticulectomía o diverticulopexia. Se comunican dos observaci-ones de miotomía y diverticulopexia. Los resultados han sido excelentes, luego de uno y dos a-ños d,e operados los pa.cientes. La miotomía cricofaring,ea es de técnica sencilla. La diverticulopexia evita el riesgo de las complicaciones infecciosas, fístula y esten(!sis. En casos indicados, los resultados son excelentes.

Keywords