Revista Alergia México (Dec 2024)
Prevalencia de bronquiectasias en pacientes con errores innatos de la inmunidad
Abstract
Objetivos: Establecer la prevalencia de bronquiectasias, correlacionar la dosis de inmunoglobulina IgG por vía intravenosa o subcutánea y estimar las concentraciones de IgG sérica con el puntaje total de la escala de Bhalla y la gravedad de las bronquiectasias, además de asociar los valores de IgG sérica con los procesos infecciosos pulmonares en pacientes con diagnóstico de errores innatos de la inmunidad. Métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal, llevado a cabo en pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de errores innatos de la inmunidad. Se revisaron los expedientes clínicos y las tomografías computadas de cada caso. Resultados: Se registraron 38 pacientes con diagnóstico de errores innatos de la inmunidad. La prevalencia de bronquiectasia fue del 36.8%. Respecto a la correlación de los procesos infecciosos pulmonares con concentraciones de IgG sérica, se encontró diferencia en los pacientes entre los años 2020 y 2022 (p = 0.002, 0.054 y 0.030, respectivamente). Al efectuar la correlación de severidad de bronquiectasias, el puntaje total de escala de Bhalla, las dosis de inmunoglobulina IgG (intravenosa o subcutánea) y las concentraciones séricas de IgG, mediante la prueba Rho de Spearman, se encontró significación estadística. Conclusión: Es importante solicitar estudios de tomografía de tórax cada 3 a 4 años en pacientes con errores innatos de la inmunidad para detectar oportunamente bronquiectasias, instaurar un tratamiento temprano y mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes, y con ello disminuir los costos hospitalarios. Palabras clave: Bronquiectasias; IgG, Escala de Bhalla; Errores innatos de la inmunidad; Calidad de vida.
Keywords