REDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales (Jan 2018)

Impacto del gasto público sobre una economía hispanoamericana de Antiguo Régimen: Buenos Aires en el siglo XVII. Una aproximación desde el Análisis de Redes Sociales

  • Martín Leandro Ezequiel Wasserman

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/redes.731
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 1

Abstract

Read online

El presente trabajo indaga sobre el impacto que el gasto público tenía en una economía hispanoamericana de Antiguo Régimen, como lo era la de Buenos Aires a lo largo del siglo XVII. Para ello, se sigue la hipótesis según la cual el desempeño económico de los actores estaba afectado, de manera desigual, por los flujos de valores de origen fiscal. Ello implica que el gasto público impactaba, aunque desigualmente, en el desenvolvimiento económico de los actores. Para dilucidar el problema, se ponen en contacto dos universos: el de la interacción económica entre particulares (vislumbrado en la red de escrituras notariales) y el de los desembolsos de la Real Caja de Buenos Aires. Un básico indicador reticular pareciera expresar la incidencia del segundo universo sobre el primero: la centralidad de intermediación detentada por los actores en la interacción económica. En este sentido, el artículo no pretende avanzar sobre la composición ni sobre la tipología del gasto público en Buenos Aires durante el siglo XVII, como tampoco intenta ahondar en las singularidades de la economía de transacciones interpersonales sobre la que se efectúa el análisis, en la medida en que ambos aspectos han sido abordados en otros trabajos debidamente referidos.

Keywords