Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (Dec 2023)

Otras luchas: novela política del siglo XXI escrita por narradoras mexicanas

  • Gonzalo Soltero

DOI
https://doi.org/10.5195/ct/2023.615
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 21

Abstract

Read online

Las letras mexicanas tienen una amplia tradición de novela política, en su mayoría escrita por hombres. Este es el caso de la novela de la Revolución Mexicana, que integra a autores tan conocidos y estudiados como Mariano Azuela o Martín Luis Guzmán. La producción literaria sobre la militancia y las guerrillas de los años sesenta y setenta parece haberse masculinizado aún más. En contraste, hay un giro notorio en las primeras décadas del siglo XXI, pues han aparecido al menos tres novelas sobre las turbulencias sociales y políticas posteriores al movimiento estudiantil de 1968 escritas por mujeres que mezclan lo autobiográfico y la ficción: por orden de publicación son Alias Lucía (2011) de Eva Leticia de Sánchez, Guerra de guerrillas (2014) de Marxitania Ortega y Velvet Was the Night (2021) de Silvia Moreno-García. La relación que cada una de estas autoras guarda con lo que narra, así como el contexto desde donde escribe y publica, proporciona un espectro rico en complejidades para analizar sus novelas sobre estos temas, ver lo mucho que tienen en común, así como sus profundas diferencias.

Keywords