Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta (Jun 2015)

Estudio de cinco años de la morbimortalidad en recién nacidos por parto pretérmino

  • Karen Luz Torres Rojas,
  • Marisbel Hidalgo Peña,
  • Alfredo Omar Abull Ortega,
  • Rabiel Cárdenas Peña

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 8

Abstract

Read online

Fundamento: el parto pretérmino constituye un problema de salud a nivel mundial. Contribuye aproximadamente al 75 % de la mortalidad perinatal, además de influir sobre la calidad de vida de los niños sobrevivientes. Objetivo: caracterizar aspectos relacionados con la morbimortalidad en el parto pretérmino, en neonatos nacidos en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara”, desde enero de 2010 hasta diciembre de 2014. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y longitudinal. La población de estudio estuvo formada por los neonatos nacidos con edad gestacional menor de 37 semanas, en el lugar y período de tiempo referidos anteriormente. Resultados: se efectuaron 1321 partos pretérmino con nacidos vivos, observándose un incremento de 4,9 % en 2010 a 6,3 % en 2014; así como, un total de 1462 bajo peso al nacer para un índice de 6,5 %. De los 86 fallecidos en el período, 67 fueron pretérmino, representando el 77,9 %. Las causas más frecuentes relacionadas con la prematuridad fueron: el trabajo de parto espontáneo, la rotura prematura de membranas y la pre-eclampsia agravada. Las principales causas de muerte fueron la inmadurez, la sepsis connatal, y las malformaciones. Se presentaron 47 nacimientos con edad gestacional menor de 28 semanas, con una sobrevida de 38,2 %. Conclusiones: la prematuridad se incrementó en los últimos años y se relaciona con más del 75 % de la mortalidad neonatal. La supervivencia del menor de 28 semanas fue buena.

Keywords