Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación (Mar 2020)
Transformación de las normas sociales de aula. Evaluación formativa de una intervención basada en juegos
Abstract
La educación para la convivencia se ha convertido en elemento central para los procesos de construcción de paz. Este estudio evaluó una intervención pedagógica de convivencia escolar, utilizando una aproximación de aprendizaje basada en juegos para mejorar las normas sociales del aula, en particular, las manifestadas y reforzadas por los referentes sociales. En el estudio participaron 92 estudiantes de grado décimo de tres salones en un colegio público de Bogotá (Colombia). El juego de mesa ¡Aye! se integró a las actividades curriculares de las asignaturas de Ciencias Sociales y Ciencia Política con el propósito de desarrollar competencias de liderazgo democrático en estudiantes identificados por el profesor como referentes con alto estatus social, así como competencias sociales en el grupo completo. Se realizó una evaluación formativa de esta innovación pedagógica, recogiendo información antes y después de la intervención, a través de instrumentos cuantitativos (i. e., sociométricos y nominaciones de pares) y cualitativos (i. e., cuestionarios de respuesta abierta). Los resultados evidenciaron el potencial del juego para producir transformaciones en las normas de clase modeladas por los referentes sociales de alto estatus. En particular, estos estudiantes mostraron mejorías en sus competencias de liderazgo, en sus niveles de agresión y en su prosocialidad. Además, reportaron haber tomado conciencia y haber reflexionado acerca de la importancia del liderazgo democrático, del trabajo en equipo y de las habilidades de comunicación para la convivencia pacífica. Los resultados son discutidos a la luz de la necesidad de incorporar estrategias pedagógicas innovadoras para promover transformaciones tanto individuales como contextuales.
Keywords