Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (Oct 2007)

Antes y después: identidad nacional o identidad europea

  • Christine Roland-Lévy

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 4
pp. 177 – 182

Abstract

Read online

¿Qué efecto podría tener sobre las personas un cambio en el ambiente económico? Este artículo pretende demostrar cómo las nuevas representaciones sociales y actitudes construidas a partir de los cambios producidos por el euro en las esferas sociales, económicas y políticas de los países europeos afectan el sentimiento de pertenencia territorial de los sujetos. Se parte del supuesto de que el sentimiento de pertenencia territorial a Europa es afectado al introducir una moneda común en los 12 países de la zona europea. La hipótesis parte de que esta percepción varía de acuerdo a un número de variables relacionadas con cada sujeto, tales como su actitud hacia la nueva moneda o su grado de familiaridad con el euro o con Europa misma. El estudio compara las actitudes hacia el euro y sus representaciones sociales del 15 de enero al 15 de febrero de 2002 —al convertirse el euro en la moneda oficial de la Unión Monetaria Europea— y un año más tarde, del 15 de enero al final de febrero de 2003. Se entrevistaron, en ambos períodos, a jóvenes adolescentes entre los 14 y 18 años.

Keywords