Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación (Dec 2012)

Bloqueo de raíces nerviosas posteriores lumbares con Levobupivacaína al 0,5% y Metilprednisolona en pacientes con dolor lumbar crónico

  • Ethy Oziel Zabner,
  • María Matilde Rosas Chacón,
  • Patricia Bonilla

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2

Abstract

Read online

El dolor lumbar crónico irradiado a miembro inferior es un problema de salud pública debido a su prevalencia, elevados costos en medicamentos y tiempo de reposo asociados. Por ello, el uso de técnicas mínimamente invasivas como el bloqueo de raíces nerviosas posteriores utilizando corticoesteroides asociados a anestésicos locales es una opción para su tratamiento. En el presente estudio se seleccionaron doce pacientes que cumplían con los criterios para la realización del procedimiento, el cual se practicó mediante abordaje paravertebral guiado mediante electroestimulador utilizando una mezcla de 25 mg de Levobupivacaína y 80 mg de Metilprednisolona; se realizaron controles periódicos evaluándose la respuesta al tratamiento, cuantificando mejoría del dolor (por escala visual análoga), discapacidad funcional (por índice de discapacidad de Oswestry) y presencia o no de eventos adversos y complicaciones. Resultados: Disminución en EVA: 63% (p < 0,05), en IDO: 76% (p < 0,05), solo dos pacientes refirieron efectos secundarios temporales, no se observaron complicaciones ni efectos adversos. Conclusiones: El bloqueo de raíz nerviosa posterior utilizando Levobupivacaína asociada a Metilprednisolona es una opción terapéutica efectiva para el tratamiento del dolor lumbar crónico; al ser mínimamente invasiva y segura debe ser considerada una herramienta útil en la consulta fisiátrica.

Keywords