Sexualidad, Salud y Sociedad: Revista Latinoamericana ()
Del consultorio a la cama. Discurso, cultura visual, erótica y sexología en la Argentina
Abstract
Resumen: La conformación de la sexología como un sub campo de saber en la Argentina se debió a la condensación de tradiciones previas entre los galenos. La circulación de saberes trasnacionales, manuales de clasificación y estudios extranjeros, resultó decisiva en sus prácticas de intervención y sus reflexiones. Este artículo propone un análisis de la obra de Rinaldi Pelleginni, "Sexuología", entendiendo que la misma fue sustancial para la comunidad científica. El texto asume, de este modo, el análisis de los nodos discursivos y de sus imágenes, desde la perspectiva de los estudios visuales, para aproximarse, de este modo, a la manera en que este campo imaginó a determinado actores y definió aquello considerado "normal": lo bello, lo erótico y lo moral.
Keywords