Revista Paraguaya de Reumatología (Dec 2019)

Niveles de vitamina D y su asociación con la actividad de la enfermedad y calidad de vida de pacientes con artritis idiopática juvenil del Hospital Materno Infantil de ISSEMYM Toluca

  • Samara Mendieta Zeron,
  • Mateo Sebastian Ruiz González,
  • Mónica Denisse Martín de Saro

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2
pp. 43 – 50

Abstract

Read online

Introducción: La Artritis idiopática Juvenil (AiJ) es una de las enfermedades crónicas inflamatorias más comunes en la edad pediátrica; se sabe que la vitamina D tiene un efecto directo sobre la salud del hueso y músculo y en la última década se han encontrado funciones sobre la respuesta inmune e inflamación. El objetivo de este trabajo es determinar si existe una asociación entre los niveles de vitamina D y la actividad de la enfermedad y calidad de vida de los pacientes con AiJ. Material y Métodos: Estudio de cohorte, observacional y analítico en donde, previa aprobación por el comité de ética en investigación del Hospital, se determinaron niveles de vitamina D, al mismo tiempo se aplicaron test CHAQ y JADAS71, en pacientes con diagnóstico de AiJ, en la consulta de Reumatología Pediátrica, se recolectó información de 28 pacientes con diagnóstico de AiJ. Resultados: Se encontró una media de niveles de vitamina D de 21.53 ng/mL (+/- 7.04 ng/ mL) con un mínimo de 6.9 ng/mL y un máximo de 38.9 ng/mL. Los resultados obtenidos para calidad de vida evaluada a través del Cuestionario CHAQ reportaron que un 30.8% cursa con limitación nula, el 30.8% limitación leve, 26.9% limitación moderada y 11.5% de limitación grave. Al utilizar el test JADAS para valorar actividad de la enfermedad, un 42.3% de pacientes cuentan con enfermedad inactiva; 7.7% con baja actividad, un 26.9% con actividad moderada y 23.1% con actividad alta. Conclusión: En la población estudiada se encontró a la población en rangos de insuficiencia de vitamina D, sin embargo, no se encontró una relación entre estos niveles con la actividad de la enfermedad y calidad de vida de los de los pacientes con AiJ.

Keywords