Estudios de Fonética Experimental (Apr 2014)

Variabilidad intra- e inter-hablante de la fricativa sibilante /s/ en el español de Argentina

Journal volume & issue
Vol. 23

Abstract

Read online

En este trabajo se propone estudiar y valorizar el poder discriminativo de la fricativa sibilante /s/, de manera de incorporar este conocimiento en futuros sistemas automáticos de reconocimiento de hablantes. Se seleccionó esta fricativa por ser la principal consonante de acuerdo a la frecuencia de aparición en el corpus. Se determinó un ranking de los parámetros acústicos de dicho fonema que mejor discriminan a un hablante, teniendo en cuenta la menor variabilidad intra-hablante y la máxima variabilidad inter-hablante. El material de evaluación fue extraído de la base de datos SpeechDat, con muestras de habla de telefonía fija en Español de Argentina. Los parámetros con mejor puntaje fueron: la Intensidad, el tercer formante (F3), el primer formante (F1) y el primer momento espectral o Centro de Gravedad (CG). El poder discriminante de la fricativa sibilante /s/, con respecto al resto de los fonemas, ha quedado corroborado por su importante aporte a la tasa de reconocimiento de hablantes obtenida, siendo el sexto fonema en importancia después de las vocales /e/, /a/, /o/ y /i/, y la nasal /n/. La tasa de igual error, empleando solamente este fonema, resultó un 35% menor que la media del total de los 30 fonemas involucrados.

Keywords