Cuadernos de Estudios Gallegos (Aug 2023)

Cadabarcos: ¿una necrópolis atípica? Una revisión cronológica de las fosas de cremación desde el extremo norte de la Península Ibérica (siglos III-IV d. C.)

  • Samuel Nión-Álvarez,
  • Laura Blanco-Torrejón,
  • María Guadalupe Castro González

DOI
https://doi.org/10.3989/ceg.2023.136.03
Journal volume & issue
Vol. 70, no. 136

Abstract

Read online

El siguiente artículo expone una revisión del registro arqueológico de la necrópolis de Cadabarcos (Mañón, A Coruña). Este yacimiento, excavado en la década de los 40 por Federico Maciñeira e identificado como una necrópolis “galaicorromana”, podría presentar una cronología bastante más tardía respecto a lo habitual en los enterramientos con fosas de cremación. En el siguiente trabajo, se expone una profunda revisión de las características de este yacimiento, explorando su contexto de intervención, las dinámicas históricas de la región, los hallazgos documentados y las características de la zona intervenida, con la intención de verificar su adscripción funcional, cronológica y cultural. Atendiendo a los resultados, se realiza un análisis contextual del yacimiento, relacionándolo con las principales dinámicas de enterramiento del Noroeste penisular. Se analizan las prácticas y tradiciones funerarias desde el Alto Imperio hasta los inicios de la Antigüedad Tardía, estableciendo una comparativa entre distintas dinámicas regionales, y se propone una revisión cronológica y territorial de la cremación como práctica funeraria. [gl] O siguiente artículo expón unha revisión do rexistro arqueolóxico da necrópole de Cadabarcos (Mañón, A Coruña). Este xacemento, escavado nos anos 40 por Federico Maciñeira e idenntificado como unha necrópole “galaicorromana”, podería presentar unha cronoloxía bastante máis tardía do habitual para os xacementos con foxas de cremación. No seguinte traballo, exponse unha profunda revisión das características deste xacemento, explorando o seu contexto de intervención, as dinámicas históricas da rexión, os achados documentados e as características da zona intervida, co obxectivo de verificar a súa adscrición funcional, cronolóxica e cultural. Atendendo aos resultados, realízase unha análise contextua, do xacemento, relacionándoo coas principais dinámicas de enterramento do Noroeste peninsular. Analízanse as prácticas e tradicións principais dende o Alto Imperio ata o comezo da Antigüidade Tardía, establecendo unha comparativa entre distintas dinámicas rexionais, e proponse unha revisión cronolóxica e territorial da cremación como práctica funeraria.

Keywords