Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales (Jun 2025)

El análisis del discurso como crítica inmanente. Posibilidades y límites de la crítica normativa en los estudios empíricos del discurso

  • Benno Herzog

Journal volume & issue
Vol. 25, no. 1

Abstract

Read online

Aunque muchas analistas del discurso conciben su trabajo como crítico, hay poca discusión teórica sobre la posibilidad de la crítica normativa en los estudios del discurso. Rara vez están claros los fundamentos normativos y el alcance normativo de dicha crítica. Por ello, este artículo intenta encontrar respuestas teóricamente sólidas y prácticas a la siguiente pregunta: "¿Cómo es posible una crítica normativa?". Para responder a esta pregunta, proporcionaré primero una breve visión general de las posibilidades de la crítica normativa en el análisis del discurso. En segundo lugar, ofreceré un argumento a favor de la crítica inmanente, explicando tanto sus ventajas como sus problemas teóricos y prácticos. Finalmente, demostraré cómo el análisis sociológico del discurso y la crítica inmanente pueden beneficiarse mutuamente. Las tesis que formulo y defiendo son las siguientes: aunque la noción de crítica inmanente no puede responder adecuadamente a cuestiones metodológicas, estas respuestas pueden encontrarse en varias propuestas recientes sobre el análisis del discurso. Con ello, la combinación de los enfoques dialécticos de la crítica inmanente y el análisis del discurso podría ayudar a superar el déficit metodológico de la Teoría Crítica. Por último, esta combinación puede resolver varios déficits teóricos de los estudios del discurso.

Keywords