Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia (Jun 2005)

De las vidas ejemplares a las biografías colectivas de médicos. Una perspectiva crítica

  • Guillermo Olagüe de Ros

DOI
https://doi.org/10.3989/asclepio.2005.v57.i1.35
Journal volume & issue
Vol. 57, no. 1
pp. 135 – 148

Abstract

Read online

La biografía es un modo de hacer historia de la medicina que cuenta con una larga tradición. Es, quizás, uno de los métodos más clásicos y reconocidos. Aunque aparentemente pueda parecer fácil y sencillo, si se realiza con seriedad y rigor es francamente difícil. Diversos condicionantes de tipo psicológico -especialmente, la identificación del historiador con el biografiado- pueden convertir una biografía en una caricatura carente de interés y proyección. Los acercamientos provincianos y el énfasis en el precursorismo pueden contribuir también a deslucir este método. Más reciente es la prosopografía, o estudio biográfico de una colectividad afín. En la prosopografía es más difícil que se den los inconvenientes antes señalados, pero es un acercamiento más laborioso y exigente. Una y otro pueden ser de gran utilidad como apoyo en la enseñanza de la historia de la medicina, especialmente si se tiene en cuenta el parco conocimiento médico con que los alumnos llegan a nuestra disciplina en el momento presente.

Keywords