Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Nov 2024)

La Sociedad de los Retos. Una situación de aprendizaje dirigida a la cooperación en Educación Física

  • Raúl Aparicio Espejo,
  • Ana Sánchez Pérez,
  • Juan Carlos Fernández Truan,
  • José Manuel Cenizo Benjumea

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v62.109313
Journal volume & issue
Vol. 62

Abstract

Read online

La cooperación es esencial para formar a ciudadanos de una sociedad democrática, inclusiva y plural. Las Educación Física tiene un papel crucial en este desafío. Sin embargo, las programaciones didácticas suelen enfocarse en lo conocido y en los intereses masculinos, reduciendo la cooperación y la participación de las alumnas y de aquellos con un nivel limitado de motricidad. Por todo ello, el objetivo de este trabajo es describir una Situación de Aprendizaje de 10 sesiones sobre retos cooperativos desarrollada a través de una hibridación metodológica (Aprendizaje Cooperativo, Gamificación y Evaluación Formativa y Compartida), así como analizar su efecto en el aprendizaje. Participó un grupo de 28 personas, 14 niños y 14 niñas, de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria de edades comprendidas entre 15 y 16 años y dividido en seis equipos mixtos. Los resultados de los dos criterios de evaluación mostraron: 1) El alumnado desarrolló su cooperación a lo largo de la intervención; 2) No existieron diferencias en el desarrollo de la cooperación entre sexos; 3) Todos los equipos mostraron puntuaciones positivas; 4) Existieron correlaciones entre los diferentes instrumentos obteniendo buenos resultados en todos; 5) El alumnado percibió de forma satisfactoria el programa. Se puede concluir que la Situación de Aprendizaje presentada genera en todo el alumnado efectos positivos en la cooperación, sin discriminar por sexo.

Keywords