Pensamiento Psicológico (Jan 2010)

Relación entre satisfacción sexual, ansiedad y prácticas sexuales

  • Olga Rosalba Rodríguez Jiménez

Journal volume & issue
Vol. 7, no. 14
pp. 41 – 52

Abstract

Read online

Objetivo: se presentan los resultados de la investigación llevada a cabo con el objetivo de explorar las relaciones existentes entre satisfacción sexual, ansiedad y prácticas sexuales. Método: la muestra estuvo conformada por 1.869 personas de la ciudad de Bogotá-Colombia, a quienes se les aplicaron tres instrumentos: una escala de satisfacción sexual, la escala de ansiedad manifiesta de Taylor y un cuestionario de prácticas sexuales. Resultados: se encontraron asociaciones positivas entre ansiedad y satisfacción sexual. con relación a las características sociodemográficas, se encuentran diferencias en satisfacción a partir de las características como el género, tener pareja sexual estable, la orientación sexual, la importancia de amor en las prácticas sexuales, la religión que se profesa, el estado civil y el no tener hijos o no estar seguro de tenerlos, todas estas relaciones evidencian asociación positiva en relación con el disfrute de la vida sexual. Conclusión: los instrumentos cuentan con la fiabilidad y validez que permiten dar cuenta de la relación entre las variables consideradas en el estudio.

Keywords