Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan (Dec 2016)

Comportamiento poblacional de Eisenia foetida y calidad fisicoquímica del humus en diferentes sustratos del trópico húmedo

  • Verónica Castro Málaga ,
  • Alejandro Retureta Aponte,
  • Dinora Vázquez Luna,
  • María Gisela Velázquez Silvestre

DOI
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v4i2.66
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 2

Abstract

Read online

Se evaluó el comportamiento poblacional de la lombriz Eisenia foetida (Adultas- huevos) así como la calidad fisicoquímica del humus, proveniente de tres sustratos (ovino, bovino, cachaza) y sus combinaciones, con el objetivo de determinar el sustrato con mayor calidad fisicoquímica de acuerdo con la norma NMX-FF-109-SCFI-2008. La mayor dinámica poblacional se encontró en el tratamiento combinado de ovino+bovino+cachaza. El pH con rango aceptable (8.4 y 8.3) se observó en ovino y bovino, las demás tratamientos mostraron rangos altos de alcalinidad, reflejados en la conductividad eléctrica. La Materia Orgánica de todos los tratamientos se localizó en un nivel admisible (29 a 33%). El nitrógeno se mantuvo en niveles críticos (1.15 a 1.41%), mientras que el fosforo, el hierro, el magnesio y el zinc se conservaron en niveles superiores. La concentración de potasio fue satisfactoria en los tratamientos de bovino, ovino+cachaza, bovino+cachaza, ovino+bovino+cachaza. Por el contrario, el cobre estuvo en niveles tóxicos en todos los tratamientos, con concentraciones mayores de 20 mg kg-1. El manganeso solo se encontró en niveles aceptables en los tratamientos de ovino, ovino+cachaza, ovino+bovino+cachaza; ubicándose en un rango toxico en los demás tratamientos. Se consideró que el mejor sustrato de acuerdo con sus características fisicoquímicas fue ovino+bovino+cachaza. Se considera pertinente investigar en el desarrollo de las plantas.

Keywords