Nuevas de Indias (Dec 2021)

Los manuscritos de «Flor de Academias»: del acto literario al libro ilustrado

  • José Antonio Rodríguez Garrido

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/nueind.90
Journal volume & issue
Vol. 6

Abstract

Read online

Este artículo analiza los testimonios manuscritos y tradición editorial de Flor de academias, conjunto de poesías escritas, por diversos autores, en las reuniones o «actos» palaciegos convocados en Lima entre septiembre de 1709 y marzo de 1710 por el virrey del Perú Manuel de Oms y Santa Pau, olim de Sentmanat, marqués de Castelldosrius. En el estudio de las particularidades de los manuscritos, destacan la dedicatoria al duque de Alburquerque, quien había sido virrey de la Nueva España (presente en tres manuscritos) y las ilustraciones que solo contiene el manuscrito de New York. Asimismo, se estudia el papel del limeño Diego Rodríguez de Guzmán como compilador de los actos de Flor de academias y protagonista de un debate con Lorenz de Rada, residente en México, sobre la destreza indiana de la espada: dos actividades vinculadas y que explican la cuidada factura del manuscrito ilustrado de New York. Bajo el nombre y la labor de Rodríguez de Guzmán actúa un grupo de intelectuales limeños cuyas voces nutren ambos conjuntos textuales.

Keywords