Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía (Jan 1996)

Los polacos en los nuevos flujos inmigratorios en España : una aceptación social diferente

  • María José Aguilera Arilla,
  • María del Pilar González Yanci

DOI
https://doi.org/10.5944/etfvi.9.1996.2537
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 9

Abstract

Read online

La situación económica, que comienza tras la crisis de 1973, origina grandes cambios en los flujos migratorios internacionales (España reduce su volumen de emigrantes, comienzan a volver los que salieron; los países europeos cierran sus fronteras y favorecen asimismo los retornos). La caída del muro de Berlín en 1989 produce otras novedades (ios países del Este ven aumentar sus flujos de emigrantes, sobre todo hacia Alemania, aunque en menor proporción de la esperada). En estos años, 1979-1997, España, país ya democrático y con una situación económica en alza, se convierte en un país de inmigración. Llegan nuevos flujos con un importante volumen de población: norteafricanos, centroamericanos y europeos orientales. Entre estos últimos, destacan por su proporción los polacos. Este grupo, pese a su carácter económico, es percibido por la sociedad española, que está cambiando su postura ante la inmigración, como uno de los mejor integrados.