Revista Águas Subterrâneas (Sep 2000)

VULNERABILIDAD DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS DE LA CUENCA DEL RIO CLARO, VIII REGION DEL BIO-BIO, CHILE.

  • Liubow N. González,
  • Alberto Silva,
  • Abraham González M

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 0

Abstract

Read online

En la Cuenca del río Claro se distingue dos unidades hidrogeológicas principales: rocas graníticas meteorizadas de la Cordillera de la Costa y sedimentos fluviales y fluvio-volcánicos de la Depresión Central constituidos por arenas negras basálticas procedentes del volcán Antuco, que presentan características hidráulicas favorables para el desarrollo de acuíferos. La vulnerabilidad de las aguas subterráneas depende principalmente del tipo de acuífero, de la profundidad del nivel freático y de las características litológicas e hidráulicas de la zona no saturada. Los rangos de vulnerabilidad determinados en el área de estudio para el acuífero según el método G.O.D. varían desde 0,22 a 0,70, resultando en vulnerabilidad entre baja a alta. La zona más vulnerable se encuentra en la parte centro-sur de la Depresión Central, asociada a niveles freáticos someros y hasta aflorantes, el resto del sector de esta unidad se caracteriza por los rangos de vulnerabilidad moderada y el sector de la unidad de la Cordillera de la Costa pertenece a la zona de vulnerabilidad baja.

Keywords