Salud Pública de México (Feb 2013)

Country-level correlates of cervical cancer mortality in Latin America and the Caribbean Determinantes a nivel país de la mortalidad por cáncer cervicouterino en Latinoamérica y el Caribe

  • Ana Pereira-Scalabrino,
  • Maribel Almonte,
  • Isabel dos-Santos-Silva

Journal volume & issue
Vol. 55, no. 1
pp. 5 – 15

Abstract

Read online

OBJECTIVE: To identify country-level correlates of geographical variations in cervical cancer (CC) mortality in Latin America and the Caribbean (LAC). MATERIALS AND METHODS: CC mortality rates for LAC countries (n=26) were examined in relation to country-specific socio-economic indicators (n=58) and Human Papilloma Virus (HPV) prevalence using linear regression models. RESULTS: High mortality at ages OBJETIVO: Identificar variables a nivel de país que expliquen las variaciones geográficas en la mortalidad por cáncer cervicouterino (CaCu) en América Latina y el Caribe (AL). MATERIALES Y MÉTODOS: Se examinaron las tasas de mortalidad por CaCu de cada país (n=26) mediante modelos de regresión lineal en relación con indicadores socioeconómicos (n=58) y prevalencia del virus del papiloma humano (VPH). RESULTADOS: Alta mortalidad en menores de cinco años, bajo gasto total en salud per-cápita y baja proporción de población con acceso a saneamiento básico son los mejores predictores de mortalidad por CaCu (R² =77%). En los países (n=10) con estimaciones de prevalencia de VPH, estos indicadores socioeconómicos y la prevalencia de VPH de alto riesgo explicaron el 98% de la variabilidad de CaCu en AL. CONCLUSIÓN: Las mejoras en el nivel socioeconómico en AL están asociadas con reducciones en la mortalidad por CaCu, a pesar de la ausencia de programas organizados de tamizaje e inmunización contra VPH.

Keywords