Mana (Apr 2022)

Las “masacres” y la “cultura” en la producción de memorias entre colectivos pilagá y qom en contextos interculturales

  • Lucrecia Raquel Greco,
  • Anne Gustavsson

DOI
https://doi.org/10.1590/1678-49442022v28n1a204
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 1

Abstract

Read online

Resumen Analizamos los modos en que algunos colectivos indígenas toba o qom y pilagá de Formosa, Argentina, se relacionan con el pasado en el marco de investigaciones participativas enfocadas en la producción de memorias junto con actores no indígenas. Consideramos los modos en que la historia reciente sedimentó en las experiencias y prácticas actuales de los colectivos, e indagamos en situaciones concretas de producción de memorias identificando nociones claves y tensiones en la elaboración de historicidades. Observamos que tales nociones divergen entre ambos colectivos. En el caso qom, activar memorias en torno a la “cultura” de antes forma parte de los proyectos y prácticas cotidianos de algunas y algunos actores con los cuales trabajamos. Mientras que para nuestras y nuestros interlocutoras/es pilagá el trabajo de memoria sobre el pasado indígena prioriza la reflexión e indagación sobre episodios de violencia que sufrieron ellos.

Keywords