Revista de Expresión Gráfica en la Edificación (Dec 2024)
Una mirada al levantamiento arquitectónico desde educación secundaria: el barrio en el que habito. La geometría del Cabanyal
Abstract
El barrio del Cabanyal-Canyamelar en Valencia, España, es un ejemplo destacado de arquitectura vernácula y modernista, influido por su relación histórica con el mar y la pesca, consolidándose como Bien de Interés Cultural (BIC). Sin embargo, ha enfrentado amenazas urbanísticas y gentrificación. Este estudio lo aborda como un laboratorio educativo, destacando el levantamiento gráfico arquitectónico como herramienta pedagógica para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Mediante proyectos en Educación Plástica, Visual y Audiovisual (EPVA), que incluyen diseño cerámico y técnicas de grabado, los estudiantes desarrollan competencias técnicas, creativas y críticas, fortaleciendo su identidad cultural y su vínculo con el entorno. El artículo concluye que estas prácticas promueven la sensibilidad hacia el patrimonio y propone su inclusión sistemática en la educación artística para revitalizar contextos culturales como el Cabanyal-Canyamelar.
Keywords