Lengua y Sociedad (Jun 2020)

Conceptualización y partes del cuerpo en quechua en el s. XVII

  • Carlos Alberto Faucet Pareja

DOI
https://doi.org/10.15381/lengsoc.v19i1.22315
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 1
pp. 29 – 49

Abstract

Read online

Este trabajo apunta a caracterizar tanto la manera en la que las partes del cuerpo eran conceptualizadas por los quechua hablantes de inicios del siglo XVII, como la conceptualización de las expresiones metafóricas/metonímicas en las que los nombres de las partes del cuerpo intervenían. El corpus analizado es de naturaleza textual y está conformado por el manuscrito de Huarochirí (1608) y las cartas de Cotahuasi (1616).

Keywords