Revista Educación (Jan 2016)

Efecto de una intervención educativa sobre valores antropométricos y hábitos de actividad física de familias costarricenses de la región central en el año 2012

  • Martha Isabel Sánchez-Méndez,
  • Jessenia Hernández-Elizondo

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 1
pp. 19 – 38

Abstract

Read online

El estudio se propuso con los objetivos de: (1) determinar cambios en valores antropométricos de madres costarricenses y de hijos e hijas en edad preescolar, después de una intervención educativa con material multimedia y (2) determinar diferencias significativas en el gasto energético (GET) de madres de familia al realizar actividad física cotidiana (AFC) y deportiva (AFD) luego del tratamiento. La intervención se aplicó por 8 semanas en 50 familias (madres e infantes preescolares) quienes completaron mediciones antropométricas; además, las madres reportaron sus hábitos de actividad física (AF). Se utilizó un diseño aleatorio de investigación con tres grupos de comparación, estadística de análisis de varianza. No se encontraron interacciones en ninguna de las variables analizadas. Únicamente se encontró diferencia significativa (p≤0.05) en el GET por AFC entre las madres que hacen y no hacen AFD. Las madres que hacen AFD obtuvieron un GET mayor al socializar y realizar tareas del hogar (p=0.038 y p=0.050; respectivamente). En general, las madres realizan 6.93 + 6.505 minutos diarios de AFD que correspondió a un GET de 0.14 + 0.249 METs. El GET por AFC de las madres fue de 39.29 METs diarios. La falta de tiempo y de compromiso fueron las principales limitaciones reportadas para realizar las AF durante el tratamiento. Será importante incluir, en las intervenciones, aspectos sobre modificación de conducta en la familia, específicamente, para crear la adherencia al ejercicio en los padres de familia.

Keywords