Si se asume que la ausencia de las personas desaparecidas es causada exclusivamente por las conductas tipificadas como delitos en la Ley General de Desaparición, a priori se excluyen hipótesis de localización relevantes, incluidas aquellas sobre personas cuya ausencia no está vinculada con la comisión de ningún delito, aunque sí pueden ser ocasionadas por violencias estructurales. Desde la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas se presenta la metodología de búsqueda generalizada de datos, que parte de la comprensión de las rutas institucionales de disposición de cadáveres reconstruidas a partir de la tafonomía social. Mediante la aplicación de esta metodología al caso de estudio es que se propone un nuevo concepto llamado desaparición administrativa.