Mitologías Hoy (Jul 2013)

Bolaño prófugo

  • Ramiro Oviedo

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/mitologias.129
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1

Abstract

Read online

Este trabajo bosqueja un balance global de la producción de Bolaño y de las repercusiones en los diversos estamentos que integran el mundo de la literatura. La correlación lector-policía-verdadero policía, condensadora del gesto que suelda al lector con el misterio, queda resuelta bajo los términos de vocación y de deseo. El magnetismo o la impermeabilidad de un texto pasan por el encuentro en soledad con el lector. Luego se definen los procedimientos con los que Bolaño, rompiendo el canon, logra convertirse en prófugo y en una de las más sólidas referencias de la literatura en lengua española. Por último, apoyándonos en fragmentos del Discurso de Caracas, se analiza la relación política-literatura, como antesala del desplazamiento de una posición político-ideológica a una posición estético-lingüística que, de manera paradójica, anulando los dogmas, instaura la noción de Literatura de izquierda como bote salvavidas, término acuñado por Tabarovsky para revisar la literatura argentina contemporánea.

Keywords