Movimento (Jan 2003)

As relações de gênero no esporte por discentes da rede pública municipal de Juiz de Fora

  • Eliete do Carmo Garcia Verbena,
  • Elaine Romero

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2
pp. 113 – 125

Abstract

Read online

El estudio tuvo como objetivo retratar el significado atribuido al deporte y a las relaciones de género, así como su acercamiento con el deporte educativo y de la renta, en base de la Teoría de las Representaciones Sociales. El abordaje fue de naturaleza cualitativa, teniendo comon la población 30 estudiantes, ambos los sexos, con edad entre 13 y 17 años, de Ensino básico, una escuela de la red pública municipal de Juiz De Fora. El instrumento empleado fue una entrevista de la mitad-structuralized, y pues el análisis de los datos fue utilizado el análisis del contenido y, tambien el análisis del discurso. Los resultados habían señalado los aspectos de la participación, de la cooperación y de la competición durante el deportiva práctico. Fue concluido que en lo referente al deporte educativo la representación demostrada para práctico el verdadero estaba de individualista y de no cooperativo con presencia exacerbada de la competición, el distanciando sí mismo de la dimensión educativa. En el deporte de la renta la representación revelada se viene cerca de su propósito; competición y victoria. En las relaciones de género, las discusiones en la agresividad, la capacidad o de un y otro historicamente del sexo no demuestran una representación del estereotipada construida históricamente en medio las tramas sóciohistóricas y culturales.