Ocnos (Jul 2023)

La prensa como prescriptora de lecturas

  • Juan García-Cardona,
  • Manuel García-Borrego

DOI
https://doi.org/10.18239/ocnos_2023.22.2.354
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2

Abstract

Read online

Esta investigación se propone estudiar las recomendaciones literarias de la prensa cultural especializada, prescriptora de contenidos y responsable de marcar la agenda cultural. Se tomaron como objeto de estudio las listas de mejores libros que confeccionan a finales de cada año los principales suplementos culturales de los medios escritos españoles (ABC Cultural, de ABC; Babelia, de El País; El Cultural, de El Mundo, y Cultura|s, de La Vanguardia). El periodo de análisis se fijó entre los años 2010 y 2021 (n = 1.286). Los resultados reflejan una marcada preferencia de los suplementos por incluir autores de nacionalidad española o, cuando menos, por obras escritas en español, aunque la pujanza de los Estados Unidos y el inglés es cada vez mayor en la serie histórica. Se aprecia también un claro dominio de los grandes sellos y grupos editoriales sobre los independientes: en los últimos años, solo Planeta y Penguin Random House aportan casi la mitad de las obras seleccionadas. Además, son mayoría los autores de edad avanzada —se recomiendan, de hecho, más libros de fallecidos que de menores de 40 años—, con las limitaciones que ello implica a la proyección de la literatura escrita por jóvenes.

Keywords