Al-Andalus Magreb (Sep 2023)

Madrid islámico: patrimonio, identidad y derecho a la ciudad.

  • Daniel GIL-BENUMEYA FLORES

DOI
https://doi.org/10.25267/AAM.2023.v30.04
Journal volume & issue
Vol. 30
pp. 53 – 70

Abstract

Read online

Madrid, como otras capitales europeas, cuenta hoy con una importante presencia de población musulmana, que experimenta una tensión entre su derecho a la ciudad, es decir, a habitarla con todas sus consecuencias materiales y simbólicas, y las lógicas del racismo, la islamofobia y otras formas de discriminación. Al mismo tiempo, y al contrario que otras capitales europeas, Madrid cuenta con un largo y poco conocido legado islámico, imbricado en la historia de la ciudad desde sus orígenes mismos de un modo que desafía los discursos políticos y mediáticos que presentan al islam y a los musulmanes como una presencia reciente, indeseada y esencialmente extraña al cuerpo social. El presente trabajo tiene como objetivo presentar un proyecto de investigación, difusión e intervención social articulado en torno al Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI), que pretende reflexionar sobre las posibilidades y los límites que ofrecen los más de 700 años de legado islámico en la capital española, para realizar, en el presente, prácticas de pedagogía de la diversidad y la alteridad. Dichas prácticas pretenden conectar la recuperación del patrimonio islámico madrileño con las cuestiones que plantea la presencia musulmana en el Madrid del siglo XXI, y, en general, la presencia de sectores de población cuya plena pertenencia al cuerpo social es discutida o negada. El artículo introduce las cuestiones que plantea el legado islámico madrileño en relación con la identidad urbana, describe los principales hitos del mencionado proyecto a lo largo de un lustro (2017-2022), recorre algunas de sus bases teóricas y discute críticamente su alcance y limitaciones.

Keywords