Cuadernos de Trabajo Social (Feb 2012)

Derecho y activación: dos claves de evolución

  • Gema Zabaleta Areta

DOI
https://doi.org/10.5209/rev_cuts.2012.v25.n1.38436
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 1

Abstract

Read online

La comunidad autónoma del País Vasco se encuentra inmersa en un activo proceso de desarrollo normativo, planificación de servicios y cambio organizativo, orientado hacia dos objetivos principales, cuya progresiva consecución supondrá un avance fundamental en la consolidación del sistema vasco de Servicios Sociales y del sistema vasco de Garantía de ingresos e inclusión social. El primero de estos objetivos es garantizar el ejercicio efectivo del derecho subjetivo a los Servicios Sociales, proclamado por la Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales, lo que sitúa en el eje central del desarrollo normativo la regulación de la Cartera de prestaciones económicas y de servicios y, en el núcleo de la planificación estratégica, el mapa de Servicios Sociales. El segundo objetivo básico es reforzar la centralidad del empleo contemplada en la Ley 18/2008, de 23 de diciembre, para la Garantía de ingresos y para la inclusión social, lo que ha se ha materializado, en el marco de una reforma legal, en el traslado al ámbito del empleo, de los componentes esenciales del sistema, a saber: la gestión y tramitación la renta de garantía de ingresos y de la prestación complementaria de vivienda, así como de las funciones asociadas a la suscripción y seguimiento de los convenios de inclusión activa; este cambio organizativo pretende dotar al sistema de instrumentos mejor adaptados a su objetivo final de inclusión, y refuerza y visibiliza un cambio de estrategia que supone un acercamiento del modelo vasco a los planteamientos imperantes en Europa.

Keywords