Aposta (Jan 2025)

El danzar festivo como práctica social de la comunidad boliviana en Córdoba, Argentina

  • María Paula Zanini

Journal volume & issue
no. 104
pp. 76 – 91

Abstract

Read online

Este artículo analiza la experiencia de un colectivo de mujeres integrantes de una agrupación cultural que baila tinku en la Fiesta de la Virgen de Urkupiña, Villa el Libertador, en Córdoba, Argentina (2016-2017). Se propone reflexionar desde una sociología de los cuerpos y las emociones qué genera el danzar festivo como práctica colectiva. Desde la dimensión expresiva de la trama de sentidos que allí se escenifican se indaga en las sensibilidades sociales puestas en juego en el baile de la comunidad boliviana en el territorio cordobés. La estructura argumentativa consiste en: una contextualización sobre los actores colectivos y la dinámica de la festividad. El abordaje de narrativas corporales que redefinen el bailar tinku como danza folclórica puesta en movimiento en las calles cordobesas. El análisis de sensibilidades sociales relacionadas al sacrificio/disfrute como marcas del danzar festivo en tanto práctica donde se tensionan las lógicas expropiatorias cotidianas y aparecen lógicas. En conclusión, se aborda cómo el danzar festivo moviliza la posibilidad de cuestionar el aquietamiento generalizado que constituye intrínsecamente la dinámica del día a día de los cuerpos de los sujetos migrantes ante las estrategias de aceptación generalizada que dividen la disponibilidad social de los individuos bajo la inercia de la dominación.

Keywords