Edutec (Jun 2025)

Factores que influyen en la competencia digital de los maestros en formación de la Universidad de Granada

  • Inmaculada Aznar-Díaz,
  • José-María Romero-Rodríguez,
  • Blanca Berral-Ortiz,
  • José-Antonio Martínez-Domingo

DOI
https://doi.org/10.21556/edutec.2025.92.3605
Journal volume & issue
no. 92

Abstract

Read online

La tecnología es relevante en el ámbito educativo; sin embargo, la competencia digital de los futuros maestros no alcanza los niveles deseados. El objetivo de este estudio fue determinar los factores que influyen en la competencia digital de los maestros en formación, específicamente el sexo, la edad, el uso de las redes sociales y la formación previa en tecnología. Se realizó un diseño de estudio cuantitativo y se aplicó un test de competencia digital basado en el marco DigComp 2.2, a una muestra de 550 estudiantes de educación de la Universidad de Granada, con edades entre 18 y 25 años (M= 19,75; DT = 1,407). Los resultados revelaron un nivel medio de competencia digital. Se destacó que los hombres mostraron un rendimiento superior en áreas como la búsqueda y gestión de información, así como en la resolución de problemas. Además, se observó correlación positiva entre el uso de redes sociales como YouTube y una mayor competencia digital. La formación previa en TIC y el sexo fueron factores clave que influyen en diversas áreas de competencia. Finalmente, el estudio sugiere futuras líneas de investigación para comprender mejor la relación entre los factores sociodemográficos y el desarrollo de la competencia digital.

Keywords