Revista Médica Clínica Las Condes (Jul 2018)
EPIDEMIOLOGÍA Y GENERALIDADES DEL TUMOR DE CABEZA Y CUELLO
Abstract
RESUMEN: I**ntroducción: El cáncer de cabeza y cuello es un problema de salud pública. A nivel mundial, se diagnostican más de 630000 personas al año. Objetivo: revisar la literatura publicada usando diferentes buscadores y fuentes secundarias a través de palabras claves y términos libres. R**esultados: En el año 2012 la tasa de mortalidad estandarizada por edad fue de 7.9 por 100000 para los hombres y de 2.2 por 100000 para las mujeres. La incidencia de cáncer de cabeza y cuello, ajustada por edad fue de 14.3 casos nuevos por 100000 en hombres y de 4.4 casos nuevos por 100000 en mujeres. En términos generales, la sobrevida del estadio I es de 80% o más y en estadios más avanzados (III–IV), alcanza un 40%. Los principales factores de riesgo reportados en la literatura son el fumar cigarro y el consumo de alcohol. Así también, en las últimas publicaciones se muestra que el rol que cumple el virus papiloma humano cobra cada vez más importancia. C**onclusión: Esta revisión se muestra vasta la literatura internacional en relación con el cáncer de cabeza y cuello, sin embargo, escasa a nivel latinoamericano y menor aún a nivel chileno. Adicionalmente, esta última hace referencia al cáncer oral y faríngeo en su conjunto o solo al cáncer oral, lo que no muestra la representatividad real de esta patología Abstract: B**ackground: : Head and neck cancer is a public health problem. Worldwide, more than 630,000 people are diagnosed each year. A**im: To review the published literature with different search pages and secondary sources through different keywords and free terms. R**esults: The mortality standardized rate by age was 7.9 per 100,000 for men and 2.2 per 100,000 for women. The incidence of head and neck cancer, adjusted for age, was 14.3 new cases per 100,000 in men and 4.4 new cases per 100,000 in women. In general terms, the survival of the stage I is 80% or more and in more advanced stages (III - IV) it reaches 40%. The main risk factors reported in the literature are cigarette smoking and alcohol consumption. Also, in the latest publications it is shown, that the role played by the human papillomavirus is becoming increasingly important. C**onclusion: this review shows the international literature in relation to head and neck cancer, however, limited at Latin America and even lower at Chile. Specially in Chile, the literature is only about oral and pharyngeal cancer or oral cancer alone, which does not show the real representativeness of this pathology. Palabras clave: Neoplasia de Cabeza y Cuello, incidencia, mortalidad, sobrevida, factores de riesgo., Keywords: Head and Neck Neoplasms, incidence, mortality, survival, risk factors.