Acta Colombiana de Psicología (Jan 2020)

Insatisfacción corporal y calidad de vida : contribución a la ocurrencia de conductas alimentarias anómalas en administrativos hospitalarios

  • Luis Javier Bernardino-Coronado,
  • Georgina Alvarez-Rayón,
  • María Leticia Bautista-Díaz,
  • Mayaro Ortega-Luyando,
  • Juan Manuel Mancilla-Díaz,
  • Adriana Amaya-Hernández

DOI
https://doi.org/10.14718/acp.2020.23.1.3
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1
pp. 28 – 40

Abstract

Read online

El objetivo del presente estudio consistió en evaluar la capacidad predictiva de variables como el índice de masa corpo-ral (IMC), la imagen corporal, el afecto positivo y negativo, las actitudes hacia la gente obesa y la calidad de vida (CV) sobre las conductas alimentarias anómalas del personal administrativo del sector salud en la Ciudad de México, además de conocer las diferencias entre los sexos y del IMC en las variables de estudio. En total, participaron 181 trabajadores administrativos, divididos según su IMC (normopeso, sobrepeso, obesidad), que completaron una hoja de datos generales y cuestionarios de autorreporte. En general, se encontró que la insatisfacción de la imagen corporal, aunada a la percepción de vitalidad y bienestar físico, podría explicar en parte la presencia del comportamiento alimentario anómalo, el cual favorece a la ganancia excesiva de peso corporal. Adicionalmente, se observaron diferencias significativas entre los sexos en el afecto positivo, además de diferencias entre el grupo con obesidad y el grupo normopeso en insatisfacción corporal, afecto nega-tivo, funcionamiento físico, rol físico y funcionamiento social.

Keywords