Arte, Individuo y Sociedad (Jul 2021)

Diagrama, clichés y algoritmos: una aproximación a la visión maquínica desde la perspectiva no-representacional de Gilles Deleuze

  • Claudio Celis-Bueno,
  • María Jesús Schultz

DOI
https://doi.org/10.5209/aris.71049
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 4

Abstract

Read online

El presenta artículo examina la obra El sueño neoliberal (2015) del artista visual chileno Felipe Rivas San Martín a través del concepto de diagrama propuesto por Gilles Deleuze. La obra de Rivas San Martín somete la conocida imagen del bombardeo a La Moneda el 11 de septiembre de 1973 a una interpretación iterativa por parte del algoritmo Deep Dream de Google. Al leer esta operación desde el concepto de diagrama de Deleuze se nos hacen visibles las relaciones de fuerza que atraviesan a ambas imágenes. Esto permite una reflexión sobre el tipo de operaciones que caracterizan al algoritmo de Google. El artículo ofrece dos hipótesis principales. En primer lugar, sugiere que el sistema trazo/mancha propuesto por Deleuze para caracterizar el diagrama permite visualizar las fuerzas interpretativas que están en juego en la operación de Rivas San Martín y que guían la interpretación algorítmica de Deep Dream. En segundo lugar, se sugiere que el algoritmo, por un lado, desarticula los clichés anquilosados en la imagen original (deshaciendo tanto su dimensión simbólica como figurativa), pero por el otro vuelve a imponer nuevos clichés contenidos en las bases de datos utilizadas para su entrenamiento. Estos clichés, sin embargo, no pueden retornar más que de forma monstruosa.

Keywords