Archivos de Cardiología de México (Jan 2025)

Asociación de la variante genética rs12617656 C/T del gen DPP4 con restenosis intra-stent en población mexicana: estudio de corte

  • Gilberto Vargas-Alarcón,
  • Rosalinda Posadas-Sánchez,
  • Marco A. Martínez-Ríos,
  • Hilda Delgadillo-Rodriguez,
  • Victoria López-Olmos,
  • José M. Fragoso

DOI
https://doi.org/10.24875/acm.24000065
Journal volume & issue
Vol. 95, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: En este estudio nosotros evaluamos si cinco polimorfismos de un solo nucleótido localizados en el gen DPP4 (rs12617336, rs12617656, rs1558957, rs3788979, y rs17574), que no han sido lo suficientemente explorados, podrían ser marcadores de riesgo para la restenosis intra-stent. Métodos: Los genotipos se determinaron en 190 pacientes (60 con restenosis y 130 sin restenosis) usando ensayos TaqMan 5’ exonucleasa de acuerdo con las instrucciones del fabricante (Applied Biosystems, foster City, USA). Resultados: Los resultados mostraron que el genotipo CC del polimorfismo rs12617656 C/T fue asociada con riesgo de desarrollar restenosis intra-stent, bajo los modelos de herencia co-dominant y recesivo (OR = 3.32, p = 0.0009, and OR = 4.96, p = 0.0008, respectivamente). Asi mismo, nuestros datos mostraron que la distribución de los sitios polimórficos rs12617336, rs1558957, rs3788979, y rs17574 fue similar en pacientes con y sin restenosis después del implante del stent coronario. Por otro lado, el análisis de haplotipos mostro que el haplotipo (CTC) es asociado con la susceptibilidad a desarrollar restenosis intra-stent. (p = 0.006). Conclusión: Nuestros datos demostraron que el polimorfismo rs12617656 C/T es asociado con el riesgo de desarrollar restenosis intra-stent en nuestra población.

Keywords