Vivienda y Ciudad (Dec 2021)
De la(s) amenaza(s), a ¿la libertad?
Abstract
Este trabajo intenta desandar un camino reflexivo de una práctica investigativa militante en barrios populares, en tensión con marcos epistémicos feministas, de manera de interpelar mi propia subjetividad científica que, buscando tornar observables y problematizar las obscenas dimensiones de la desigualdad social (como señala Ana Falú), soslayaban la perspectiva de género. Se estructura en tres momentos, intentando dar cuenta de ese derrotero, cerrando el tercero con la apertura hacia nuevos interrogantes y un esbozo de una propuesta de abordaje investigativo, cuando logro dimensionar lo que implican las palabras de una de las mujeres protagonistas en nuestro trabajo de campo, de pasar de la amenaza, a la libertad. El hilo que cose este trayecto es la obra lefebvriana condensada en su noción de derecho a la ciudad, como propuesta revolucionaria de transformación de la vida cotidiana, articulando su microanálisis con la historicidad, de manera de derribar los fetiches que impiden la recomposición de la unidad espacio-temporal del ser humano, disgregada por el capitalismo.