Revista Catalana de Dret Públic (Jun 2025)
Introducción a la sección monográfica “Nuevas perspectivas del trato a los animales” (CA-ES)
Abstract
La introducción a esta sección monográfica aborda el cambio de paradigma en la consideración legal de los animales, destacando su evolución desde ser considerados "cosas", en el derecho romano, hasta ser reconocidos como seres vivos dotados de sensibilidad, en la legislación moderna. Históricamente, los animales eran clasificados como parte del patrimonio del pater familias, pero en los últimos 200 años la ciencia y la ética han impulsado una revisión de este enfoque, y han reconocido a los animales como seres capaces de sentir dolor. Un ejemplo de este cambio es la modificación del Código Civil español de 2021, que otorga a los animales un estatus jurídico diferente, dejando atrás su consideración como "bienes muebles". La sección incluye varios artículos que abordan temas filosófico-jurídicos, como la crítica a la cosmovisión antropocéntrica que justifica la explotación animal (Marta Tafalla) y la reflexión sobre la opresión interespecie en el contexto de las relaciones sociales e industriales (Alfonso Donoso). También se analizan los avances en la legislación europea y mundial, como la incorporación del bienestar animal a las políticas de la Unión Europea (Alice Di Concetto) y las reformas constitucionales que reflejan la creciente preocupación por los derechos de los animales (Olivier Le Bot). Por último, se examinan aspectos específicos del derecho español, como las reformas en la legislación sancionadora (Carolina Leiva) y la protección de los gatos comunitarios (Maria Marquès-Banqué), y se cierra con un dossier sobre normativa y jurisprudencia en derecho animal (Benjamí Curto).