Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan (Jan 2025)
Escarificación y establecimiento in vitro de semilla de mezquite
Abstract
En la actualidad existe una sobre explotación irracional de los recursos naturales de las plantas nativas de las zonas semiáridas y áridas de México, especialmente del mezquite (Prosopis sp.). Esto lleva a realizar estudios para lograr reforestar dichas zonas, por lo que el objetivo de este trabajo fue proponer una metodología de escarificación y establecimiento in vitro de semillas de mezquite. Se emplearon tres tratamientos de escarificación, dos físicos, agua destilada a 250 °C durante 30 minutos (T1) y lijar la semilla con diferentes tipos de lija (T2) y el último tratamiento químico utilizando H2SO4 concentrado durante 15 minutos (T3), los tratamientos 2 y 3 se combinaron con la escarificación mecánica al cortar la parte apical de la semilla antes de la siembra y las semillas del T2 después de lijarlas se sumergieron en agua durante 24 h. Todas las semillas después de la escarificación se desinfectaron con hipoclorito de sodio al 2%, para posteriormente ser sembradas en medio agar-agua para su establecimiento in vitro. Se llevaron a cabo tres repeticiones de cada tratamiento utilizándose 50 semillas por cada uno. Los resultados obtenidos mostraron que los tratamientos de escarificación más efectivos (100% de germinación) fueron lijar las semillas con lija grado 80 y sumergirlas en agua durante 24 h y tratar las semillas con H2SO4 durante 15 min y antes de la siembra, cortarlas con el bisturí. Estos resultados son un primer paso para establecer la metodología de micropropagación y conservación in vitro de la especie Prosopis sp.
Keywords