Universidad Médica Pinareña (Aug 2023)
Parto de libre posición en la humanización del parto en Ecuador
Abstract
Introducción: existen varias opciones al elegir la posición en la cual sería atendida la gestante en su proceso de parto; de igual forma, varias son las opiniones y vivencias por parte de los/las obstetras. Objetivo: describir el parto de libre posición en la humanización del parto en Ecuador. Método: se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos Scopus, SciELO, Redalyc y los sitios web del Ministerio de Salud Pública de Ecuador. Para la búsqueda de información se emplearon los términos humanización, transculturalidad, parto, parto humanizado, parto vertical, Ecuador. Se seleccionaron 21 artículos para el desarrollo de la presente. Resultados: el proceso de labor de parto dividido en periodo expulsivo y alumbramiento son netamente fisiológicos; sin embargo, a la hora de enfrentarlo, existe un choque entre la medicina y las costumbres occidentales. Se destaca la existencia de múltiples posiciones a asumir en el parto tanto verticales como horizontales. Conclusiones: la elección de la posición durante el parto debe recaer en la madre, siendo esta la demandante de un servicio y, por lo tanto, el mismo debe brindarse con calidad. Deben crearse las condiciones para lograr una medicina integrativa, que una cultura con práctica científica, para de esta forma lograr un parto humanizado y rescatar a su vez de la identidad nacional. Se necesitan esfuerzos en cuanto a regulaciones para protocolizar la libre elección de la posición del parto en el Sistema de Salud.
Keywords