Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza (Jul 2024)

Significados sobre reparación integral en víctimas del conflicto armado colombiano en Ecuador

  • Paola Natalia Moreno Núñez

DOI
https://doi.org/10.32719/29536782.2024.2.5
Journal volume & issue
no. 6

Abstract

Read online

Este trabajo ensaya reflexiones sobre los significados que construyen, acerca de la reparación integral, las personas víctimas del conflicto armado colombiano que viven en Ecuador, desde sus percepciones sobre dignidad y proyecto de vida. Parte de la premisa de que la Ley 1448 sobre Víctimas y Restitución de Tierras de Colombia establece una asimetría entre las víctimas que se encuentran en territorio colombiano y las personas que, siendo sobrevivientes del conflicto, están en otros países, en tanto acceso a los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación con garantías de no repetición, así como a las medidas de atención establecidas en esta norma. Desde esta perspectiva, se configuran condiciones adversas para que exista una restauración de la dignidad y de los proyectos de vida de esta población. Esto se hace más patente cuando las condiciones de vida en Ecuador excluyen y marginan a las personas colombianas en situación de refugio. De lo anterior se desprende la urgencia de analizar medidas de reparación que no estén necesariamente ancladas a las respuestas estatales, que por su naturaleza y competencias institucionales están circunscritas al territorio colombiano. Se plantea la necesidad de que las medidas de reparación tengan presentes las expectativas de permanencia en Ecuador de las personas colombianas víctimas del conflicto que buscan reconstruir en este país sus proyectos de vida.

Keywords