European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education (Dec 2012)

Estrés en profesores de enseñanza secundaria: un análisis desde el optimismo

  • Estíbaliz Villardefrancos Pol,
  • María José Santiago Mariño,
  • Cristina Castro Bolaño,
  • Sofía Aché Reinoso,
  • José Manuel Otero-López

DOI
https://doi.org/10.1989/ejihpe.v2i3.16
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3
pp. 91 – 101

Abstract

Read online

En los últimos años parece existir un notable consenso acerca de la importancia de las conductas y/o actitudes problemáticas de los alumnos, las situaciones conflictivas y la ausencia de apoyo social como factores que dificultan la convivencia escolar y contribuyen a incrementar el malestar laboral de los docentes. No obstante, son escasos los estudios empíricos realizados en torno a las relaciones entre dichas casuísticas y las variables de personalidad. El propósito de esta investigación es, a partir de una muestra de 1537 profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria, identificar cuáles son las fuentes de estrés que establecen diferencias significativas entre distintos niveles de optimismo (bajo, moderado y alto) autoinformado por los docentes; se analiza, también, si las facetas de estrés (conductas problemáticas de los alumnos, ausencia de apoyo social y conflicto) discriminan entre los profesores que informan de bajo vs. alto optimismo. Los resultados permiten concluir que los estresores considerados diferencian válidamente entre los niveles de optimismo. Se constata, asimismo, que las facetas conflicto y conductas problemáticas de los alumnos permiten discriminar en función del optimismo de los profesores.

Keywords