Anuario de Estudios Medievales (Dec 2014)

La ganadería en Medellín (1450-1550). Propietarios y cabañas

  • Julián Clemente Ramos

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2014.44.2.05
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 2
pp. 807 – 844

Abstract

Read online

La ganadería vecinal de Medellín se caracteriza por la importancia de bueyes y cerdos. En las dehesas, predominan las vacas aunque también hay ovejas, sobre todo trashumantes. La propiedad ganadera está en manos, en su mayor parte, de elites rurales y campesinos. La oligarquía local tiene un papel fundamentalmente rentista. El precio de los pastos experimentó una intensa subida en la segunda mitad del siglo XV, que se suaviza en la primera mitad del siglo XVI.

Keywords